¿En un determinado momento, te planteaste alguno de estos temas?

“Hicimos una página web y no llama nadie”
“Tenemos un buen producto pero no sabemos cómo venderlo”.
“Mi papá se va a jubilar de la empresa familiar y quiero empezar a vender por internet”.
“Tenemos redes sociales, arrancamos poniendo de todo y hoy están abandonadas”
“Queremos aparecer primeros en la página de Google”
y muchas otras más…
Contenido
Preguntas comunes
Es frecuente que nos encontremos con estas y otras preguntas
Nuestros clientes nos dicen que quieren tener más visibilidad en internet, pero no saben cómo hacerlo. Se dan cuenta de que sus familiares, amigos, clientes, absolutamente todo el mundo, buscan lo que quieren en internet.
A través del celular encuentran lo que desean en 10 segundos, sea lo que sea, así de fácil y cómodo. La conocida frase “si no estás en internet, no existís”, es así de real en el mundo en el cual nos movemos hoy.
Cambio de hábitos
Los medios digitales han pasado a formar parte de la vida diaria de todos. Los usuarios los usan para entretenerse, informarse, para conectar con otros, y también para exhibir lo que hacen, para comprar y vender productos y servicios. En definitiva, para hacer las cosas cotidianas.
Vos, ¿estás usando bien internet (página web, redes, publicidad digital)?
¿Sabés cómo usarlas bien, para no perder tiempo ni dinero?
Esto es lo que pasa habitualmente
- La competencia ya utiliza internet para su negocio. Tus competidores ya están aprovechando las ventajas que ofrecen las herramientas y técnicas del marketing digital para llegar a más clientes.
Por eso, cuanto antes empieces mejor. Es cierto que no basta con tener “la mejor página web”; va mucho más allá.
- Muchos quieren invertir pero no saben a quién dirigirse. A menudo, la predisposición a generar cambios existe pero no se conoce bien qué comunicar, cómo hacerlo y cómo hacer publicidad de manera efectiva.

- Falta de foco. Muchos creen que sólo se trata de “estar en las redes”, publicar alguna frase motivadora, una foto linda y ofertar el producto o servicio que se brinda. En realidad, no tienen claridad de los objetivos que quieren alcanzar, confunden las buenas prácticas a aplicar, el mensaje es confuso para el potencial cliente, y todo termina en el abandono.
- Desconfianza por malas experiencias: muchas empresas e instituciones se dieron golpes y temen que les pase de nuevo. Vuelven a las formas tradicionales del marketing o simplemente abandonan, porque temen otro “fracaso”.
- Exploran lo digital de manera amateur. Empiezan haciendo un largo proceso de prueba y error, sin tener claro lo que efectivamente deben hacer, confiando en su intuición y también en personas que no tienen experiencia profesional (un hijo, un sobrino o algún otro joven con ínfulas de “influencer”), lo cual lleva inevitablemente a pérdidas de tiempo, de dinero, de expectativas y de oportunidades.
- Entusiasmo y abandono. Es muy común que se comience a trabajar de manera casi frenética, con mucha dedicación y energía en la creación de una página web (hecha por uno mismo) o en la publicación de muchos posteos en distintas redes sociales y que, después de algún tiempo se empieza a decaer y finalmente se abandona. Eso deriva en frustración, en la falsa creencia de que las herramientas no sirven y que es una pérdida de tiempo. En realidad, todo obedece a que no hay objetivos claros, ni conocimiento especializado, falta de perseverancia y de procesos que conduzcan a resultados seguros.

No hay objetivos claros, ni conocimiento especializado, falta de perseverancia y de procesos que conduzcan a resultados seguros
Beneficios de invertir en marketing digital
- Ser más visible. Con presencia online la gente “ve” el negocio, sabe que existe, puede informarse, conocer más sobre lo que se ofrece, averiguar más y hasta comprar. También se puede realizar una mejor atención al cliente y ofrecerles más cosas.
- Es una herramienta de bajo costo, comparada con el marketing tradicional. No son necesarias grandes inversiones, se pueden hacer cambios y ajustes permanentes, de acuerdo a la respuesta de los potenciales clientes. Es accesible para cualquier emprendimiento, pequeña y mediana empresa y cualquier otro tipo de negocio e institución.
Es accesible para cualquier emprendimiento, pequeña y mediana empresa y cualquier otro tipo de negocio e institución.
- Instantaneidad y accesibilidad. Los clientes pueden conocerte, ver lo que ofrecés, la manera en que pueden comprarlo y usarlo de la mejor forma. Y todo eso desde la comodidad de su casa, de su oficina o en cualquier otro lugar, desde una computadora, una tablet o un celular.
- Inversión que se puede medir. En el marketing tradicional (radio, televisión, diarios, folletería, etc.) los montos de dinero necesarios son muy grandes y nunca se sabe cuánta gente vio o escuchó efectivamente tu publicidad. En el marketing digital, podés saber cuánta gente lo vió, cuántos se mostraron interesados y hasta quiénes hicieron clic para saber más o para iniciar un proceso de compra.

- Segmentación. Gracias a la tecnología del marketing digital, se puede indicar a qué segmento de personas se quiere llegar por ubicación, edad, sexo, preferencias, gustos y otros intereses. De esa manera, se excluyen todos aquellos grupos de personas que no resultan de interés, y apuntamos de manera directa a quienes son los destinatarios reales de eso que ofrecemos. Equivale a “cazar en el zoológico”.
- Con el mensaje apropiado, en el lugar adecuado. La versatilidad del marketing digital permite que el mensaje llegue a los destinatarios de manera directa a través de los sitios, redes y otros formatos que prefiere y visita habitualmente. De esta manera, tu negocio crecerá más rápido.
- Conocer más a tus clientes. A través de algunas herramientas digitales, se puede indagar más sobre las preferencias, necesidades, dudas, objeciones y otros aspectos de las conductas de tus potenciales clientes. Así, podrás entenderlos mejor, ajustar tus propuestas de negocios y los mensajes con los cuales te comunicas. Con este aprendizaje continuo, el resultado será el que esperas.

¿Cómo podemos ayudarte?
En Comunicación Práctica somos conscientes de que al momento de invertir, surgen dudas acerca de qué puede funcionar y qué no, qué tan efectivo puede ser su rendimiento y si será una mejora real para tu negocio.
Por eso, ofrecemos una sesión gratuita para brindarte orientación rápida y de calidad, que te sirva para ganar seguridad y tener certezas del camino que debes seguir.
0 comentarios